MI TEATRO CIRCULA EN TU COMUNIDAD- Ministerio de la cultura los artes y los saberes(estimulo 2023) AÑO-2023
Obras de teatro foro que evidencian y buscan alternativas de prevención de violencias, Proyecto de la fundación maestros del entretenimiento mi Teatro Circula en tu Comunidad ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Cultura las Artes y los Saberes.
ENTRE SOMBRAS
Explora la riqueza del teatro social con la obra de teatro foro “ENTRE SOMBRAS", que evidencia y busca alternativas de prevención a las violencias sexuales. Presentada en la comuna 5 del municipio de Tumaco, en el salón de eventos de la escuela de música del barrio nuevo horizonte, en el marco del proyecto de la Fundación Maestros del Entretenimiento, mi Teatro Circula en tu Comunidad ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
#EntreSombras #CulturaParaTodos
AGRADECEMOS A😌, los actores y actrices de la Fundación Maestras y Maestros del Entretenimiento. A las organizaciones participantes de la actividad, laboratorio de paz y convivencia ciudadana, Alianza por la solidaridad, cruz roja, policía nacional. A las instituciones educativas, I.E. Liceo San Andrés de Tumaco, I.E. Tumac, I.E. Inmaculada Concepción y a los Habitantes de la comuna 5.
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL🤩 a la Escuela de Música Nuevo Horizonte por el apoyo facilitando sus escenarios para ensayos y puesta en escena de la obra de teatro foro y al Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, por permitir que el teatro llegue a las comunidades y este mas cerca de la gente.
MI TEATRO CIRCULA EN TU COMUNIDAD 🎭
MASCULINIDAD PANDA

Explora la riqueza del teatro social con la obra de teatro foro “MASCULINIDAD PANDA", que evidencia y busca alternativas de prevención de las violencias de género y los actos de machismo. Presentada en Bucheli vía al municipio de Tumaco , en el colegio Francisco José de caldas , en el marco del proyecto de la Fundación Maestros del Entretenimiento, mi Teatro Circula en tu Comunidad ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Circulación Obra de teatro foro “MASCULINIDAD PANDA” que evidencia y busca alternativas de prevención de las violencias de género y los actos de machismo.
Proyecto de la fundación maestras y maestros del entretenimiento🎭, mi Teatro Circula en tu Comunidad ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Cultura las Artes y los Saberes.
AGRADECEMOS A😌, los actores y actrices de la Fundación Maestros del Entretenimiento, a cada uno de los docentes, estudiantes y directivos del Centro Educativo Francisco José de Caldas, así también los miembros de la comunidad de bucheli.
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL🤩 al Centro Educativo Francisco José de Caldas por el apoyo facilitando sus instalaciones para la puesta en escena de la obra de teatro foro y al Ministerio de las Culturas las Artes y los saberes por permitir que el teatro llegue a las comunidades y este más cerca de la gente.
MI TEATRO CIRCULA EN TU COMUNIDAD.
TRES PARGOS EN LA ORILLA
🤩Explora la riqueza del teatro social con la obra de teatro foro "TRES PARGOS EN LA ORILLA", que evidencia y busca alternativas de prevención y reflexión sobre maltrato infantil. Presentada en Imbili carretera vereda del municipio de Tumaco Nariño😏, en el marco del proyecto de la Fundación Maestros del Entretenimiento, mi Teatro Circula en tu Comunidad, ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.🤠

.jpeg)

Circulación Obra de teatro foro “Tres Pargos En La Orilla” que evidencia y busca alternativas de prevención y reflexión sobre el maltrato infantil. Proyecto de la fundación maestras y maestros del entretenimiento🎭, mi Teatro Circula en tu Comunidad ganador de la convocatoria del programa nacional estímulos 2023. Del Ministerio de las Cultura, las Artes y los Saberes.
AGRADECEMOS A😌, los actores y actrices de la Fundación Maestros del Entretenimiento, a cada uno de los docentes, estudiantes y directivos dela Institución Educativa Imbili Carretera, así también los miembros de la comunidad de Imbili.
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL🤩 a la Institución Educativa Imbili Carretera por el apoyo facilitando sus instalaciones para la puesta en escena de la obra de teatro foro y al Ministerio de las Culturas, las Artes y los saberes por permitir que el teatro llegue a las comunidades y esté más cerca de la gente.
MI TEATRO CIRCULA EN TU COMUNIDAD
PROYECTO EL MENTIDERO-Oim- ministerio de cultura AÑO-2020
Ejecución proyecto el mentidero, 16 programas radiales y 2 podcast para visibilizar portadores y sabedores culturales, con OIM y el Ministerio de Cultura.
PROYECTO AGUA PARA CONVIDARTE-plan AÑO-2019-2020
Desarrollo del convenio de aporte para la implementación del proyecto “Agua para Convidarte Tumaco” entre PLAN y FUNDACIÓN MAESTROS DEL ENTRETENIMIENTO quien desarrolló talleres lúdico pedagógicos formando a estudiantes y docentes de 25 instituciones educativas tanto de zona urbana como rural.
JOVENES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ATRAVES DE POTENCIALES DEL DESARROLLO HUMANO-Liderando AÑO 2018
Proceso para empoderar a jóvenes como defensores y promotores de derechos humanos para la promoción de la convivencia pacífica y la paz, a través de la práctica artística y cultural.
FORMACION TEATRAL-Cordeagropaz
Brindar formación, asesoría y acompañamiento teórico práctica a cuarenta y dos (42) jóvenes afrodescendientes de la zona urbana y rural en edades entre 14 y 28 años, a través del montaje de obras teatrales, danza y canto de música urbana y tradicional en los diferente espacios públicos, como parques, plazoletas, instituciones educativas, en temas relacionados con cultura de la legalidad, cultura ciudadana, cultura de paz, derechos humanos, y fortalecimiento de identidad cultural, con el fin de sensibilizar, difundir y crear conciencia en los jóvenes y comunidad en general, que permita un cambio de actitud, empoderamiento, toma de conciencia, perdón, reconciliación y una pacífica convivencia en el entorno local
PROYECTO JOVENES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ATRAVEZ DE POTENCIALES DEL DESARROLLO HUMANO AÑO-2018
FORMACION EN TEATRO-Cultura convoca-gobernación de Nariño
Proceso para empoderar a jóvenes como defensores y promotores de los derechos humanos para la promoción de la convivencia pacifica y la paz atreves de la practica artística y cultural(teatro).
proyecto ejecutado entre los meses de agosto-diciembre 2018, formando a mas de 100 jóvenes entre hombres y mujeres de las veredas de chilvi carretera, tangareal carretera y espriella comunidades de la zona rural del municipio de tumaco.

.jpeg)
.jpeg)
TEATRO SOCIAL-Acop AÑO 2017
Proceso formativo en teatro social a un grupo de 40 personas entre Adolescentes y Jóvenes representantes de diferentes programas que lidera la Agencia de comunicación del Pacifico ACOP.
Además del montaje de una Obra de teatro sobre los temas, protección y cuidado del medio ambiente, consumo de sustancia psicoactivas y proyecto de vida a parir del cual se realizó una campaña de sensibilización a través de la puesta en escena de la obra de teatro a públicos donde la organización hace presencia con sus proyectos.
PEDAGOGIAS DE PAZ -fundación plan AÑO-2014-2015
Proceso formativo en pedagogías de paz, violencia escolar por medio de teatro social a estudiantes de la I.E. Colorao y Bocas de Curay, ubicados en la ensenada de Tumaco, donde participaron 80 personas entre Niños, Niñas adolescentes y Jóvenes con el apoyo de la fundación plan en los años 2014 – 2015 correspondientemente.
PROCESO FORMATIVO-Fondo mixto de cultura AÑO-2008
Formación a integrantes del grupo de teatro Maestros del Entretenimiento en realización cinematográfica por medio del programa Imaginando Nuestra Imagen del ministerio de cultura y el fondo mixto de Nariño, logrando la producción de dos cortometrajes.
CORTOMETRAJE LA CHANCLA - fondo mixto de cultura AÑO-2008
A María Camila su mamá le regala unas chanclas nuevas. Cuando las señoras deciden ir a lavar ropa al rio, María Camila insiste en acompañarlas llevando sus chanclas puestas, a pesar de que su mamá le advierte que no se las ponga.


En el rio María Camila se encuentra con sus amigas y se van a coger guayabas, su mamá de nuevo le advierte que cuide las chanclas, ella haciendo poco caso se va con las chanclas puestas. Muy contentas estaban las muchachas comiéndose las guayabas bajo el palo, cuando de repente se les aparece una culebra, lo que las obliga a salir corriendo, en la carrera María Camila pierde las chanclas.
.jpeg)
.jpeg)
Más tarde, muy triste María Camila esta asomada a la ventana y ve pasar a Jefferson, que lleva sus chanclas, se las reclama, pero el niño se niega a entregárselas.

.jpeg)
Más tarde, muy triste María Camila esta asomada a la ventana y ve pasar a Jefferson, que lleva sus chanclas, se las reclama, pero el niño se niega a entregárselas.
.jpeg)
Jefferson se aprovecha de la situación, la chantajea y la tima con el cuento de las chanclas y no se las devuelve.
Finalmente, María Camila, ante la inminencia de la juetera que le espera, decide robar al ladrón y recupera sus chanclas. Al final de la historia sabremos que todo el comportamiento de Jefferson no era más que una excusa para acercarse a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario